OBJETIVOS: El objetivo es detectar los posibles anticuerpos que se hallen fijados a la membrana de los hematíes con antiglobulina humana.
FUNDAMENTOS: Esta prueba sirve para determinar la compatibilidad sanguínea enfrentando el suero del receptor con los hematíes del donante. (Prueba cruzada mayor).
APARATAJE: -Centrifuga.
MATERIALES:
Pipetas
Centrifuga
Tubos de ensayo y gradilla
Vaso precipitado
REACTIVOS:
Antiglobulina humana
Suspensión de hematíes (donante)
Suero (receptor)
Solución salina fisiológica
Albúmina
PROCEDIMIENTOS: -En el primer tubo (tubo salino) añadimos2 gotas de suspensión de hematíes al 2% y 2 gotas del sueroe incubamos atª ambiente durante 30 minutos. -En elsegundo tubo (tubo proteico) añadimos2 gotas de suspensión de hematíes al 2%, 2 gotas del suero y 2 gotas de albúminae incubamos a 37 ºC durante 30 minutos.
-Transcurrido el tiempo centrifugamos los dos tubos a 1000 rpm durante 1 minuto.
-Si en el primer tubo (salino) hay aglutinación es que las dos muestras son incompatibles y si no existe aglutinación son compatibles.
-Si en el tubo proteico existe aglutinación la muestra no es compatible, pero si no existe aglutinación hay que confirmarlo, para ello:
-Lavamos 3 veces con solución salina y a continuación añadimos 2 gotas de antiglobulina (Coombs).
-Centrifugamos 1000 rpm durante 1 minuto y vemos el resultado.
-Si existe aglutinación las dos muestras son incompatibles y si no existe aglutinación son compatibles.
RESULTADOS:
Resuspendemos el botón hemático después de centrifugar y observamos la aglutinación.
Tubo salino después de centrifugarTubo proteico después de añadir el Coombs y centrifugar
Como se observa en la imagen no existe aglutinación en ningún tubo (los dos estaban iguales), lo que quiere decir las dos muestras son compatibles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario